Ángeles Enzenzi dio una charla sobre su vida y huida durante
la guerra civil que destrozó al Zaire, hoy República Democrática del Congo. En
el marco del estudio de la realidad africana, habló para los cuartos años del
Instituto San Marcelo.
Ángeles Enzenzi nació en el Congo; tuvo una infancia feliz de
niña de clase media; ya adolescente, siguió estudios superiores y se
especializó en Administración de Empresas. Y en eso estaba cuando estalló la
guerra civil y comenzó la matanza étnica; la etnia de Ángeles era la más
perseguida y la situación era similar al genocidio que Ruanda había vivido en
1994. Así las cosas, tomó a su bebé y huyó primero hacia Angola en un bote.
Allí debió ocultarse, ya que los congoleños no eran queridos. Finalmente, logró
llegar a Brasil y pasar luego a la Argentina. Una vez en nuestro país, luego de
arduas tramitaciones, logró quedar bajo la protección del ACNUR.
De a poco, se fue insertando en la comunidad y hoy es un
destacado miembro de la comunidad de Don Torcuato.
Tesón, fe, empeño, esfuerzo, valor…, mucho para aprender de Ángeles
Enzenzi.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario